martes, 10 de mayo de 2011
“PARQUE DE LA VIDA”
“PARQUE DE LA VIDA” ASESORIA Y CAPACITACIóN EN LA TéCNICA ECOTEC, PARA LA CONSTRUCCIóN DE OBRAS CIVILES Y ARQUITECTóNICAS. CONVENIO DE ASOCIACIóN CVC NO.115 DE 2007
Fuente de Financiación del Proyecto
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC
Lugar donde se ejecutó el Proyecto
Cuenca media del río Cali, Sector Palermo - Terrón Colorado Comuna1 - Parque de La Vida
Administrador del Proyecto
Fundación de Apoyo al Servicio Social – (Fundación Ser Social)
Obras Entregadas
En proceso de construcción
Personas Capacitadas
En proceso
Más Información
Otras Actividades:
Asesoria y Capacitación en la técnica ECOTEC, apoyo a campañas de recuperación de Botellas de Pet, divulgación de la técnica constructiva.
ecoparque
ECOPARQUE RíO CAUCA” ASESORIA Y CAPACITACIóN EN LA TéCNICA ECOTEC, PARA LA CONSTRUCCIóN DE MOBILIARIO RECREATIVO Y APOYO DE CONCIENTIZACIóN EN CULTURA AMBIENTAL. CONVENIO DE ASOCIACIóN NO.117-2007
Fuente de Financiación del Proyecto
Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca – CVC
Lugar donde se ejecutó el Proyecto
Jarillon del Río Cauca, Sector barrio Valle Grande – Comuna 21 - Cali
Administrador del Proyecto
Fundación Río Cauca
Obras Entregadas
En proceso de construcción
Personas Capacitadas
En proceso
Más Información
Otras Actividades:
Asesoria y Capacitación en la técnica ECOTEC, apoyo a campañas de recuperación de Botellas de Pet, divulgación de la técnica constructiva.
CONSTRUCCION DE TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA
Fuente de Financiación del Proyecto
varias
Lugar donde se ejecutó el Proyecto
Diferentes ciudades de latinamerica
Administrador del Proyecto
ECOTEC - Soluciones Ambientales
Descripción del Proceso
Capacitar diferentes grupos en la tecnica ECOTEC aplicada a la construiccion de tanques de almacenamiento de agua con capacidad para al macenar desde 5.000 litros hasta 23.000 litros.
Conclusiones/Lecciones Aprendidas
REUTILIZACIoN DE LOS RESIDUOS ORIGEN DOMeSTICO
Fuente de Financiación del Proyecto
cooperacion nuevo amanecer/ ECOTEC soluciones ambientales
Lugar donde se ejecutó el Proyecto
Potrero Grande Cali Colombia
Administrador del Proyecto
cooperacion nuevo amanecer/ ECOTEC soluciones ambientales
Descripción del Proceso
mostrar resultados en metro cubico y tonelados transformados
Conclusiones/Lecciones Aprendidas
Vender exitos y ofrecer cursos talleres y capacitaciones
Personas Capacitadas
en gestion
la formacion de tecnicos ambientales capaz de resolver problemas ambientales / sociales
Más Información
Estamos ofreciendo cervicios ambientales:
manejo de eventos y conferencias
talleres y capacitaciones en:
Como organisar una comunidad para lograr transformar y reutilisar sus residuos
Capacitacion en la transformacion de materiales organicos ( origen domesticos) con la tecnica de compostaje.
Ecodiseño y bioconstruccion:
Significa como usar escombros y botellas de PET no retornable para construir
BAÑO HECHO CON BOTELLAS Y MUCHO AMOR
Tegucigalpa Honduras
Administrador del Proyecto
Arquitecta Alessa Bennaton
Descripción del Proceso
Lograr que una construccion no tradicional se aplica hamonicamente en una casa ya construido con materiales tradicionales
Conclusiones/Lecciones Aprendidas
Nada es facil
Nada es imposible
Obras Entregadas
Baño
Personas Capacitadas
Los trabajadores de la construcion tradicional
INVESTIGGACION SOBRE LA RESISTENCIA DE LA TECNICA ECOTEC
ECOTEC MEXICO
Fuente de Financiación del Proyecto
Jahdiel,A.C.
Lugar donde se ejecutó el Proyecto
Salinas Mexico
Administrador del Proyecto
Dr. Dina Guajardo, Andreas Froese
Descripción del Proceso
Contruccion de una aula y tanques de agua para almacenar agua de lluvia.
Personas Capacitadas
en proceso
Fuente de Financiación del Proyecto
Jahdiel,A.C.
Lugar donde se ejecutó el Proyecto
Salinas Mexico
Administrador del Proyecto
Dr. Dina Guajardo, Andreas Froese
Descripción del Proceso
Contruccion de una aula y tanques de agua para almacenar agua de lluvia.
Personas Capacitadas
en proceso
Eco-Tec Con Solo Unas Botellas Podemos Constuir Un Futuro
Acerca de Eco-Tec
En Marzo del 2001 se estableció la empresa ECO-TEC Soluciones Ambientales en Honduras, Centroamérica, con la finalidad de prestar asesorías en materia ambiental en manejo y aprovechamiento de residuos sólidos.
Nació como una respuesta a la necesidad de Andreas Froese de dar respuesta innovadora y dinámica a la problemática de la “basura”, ECO-TEC inventó esta técnica única que permite evitar al máximo el cemento y bajar los costos de la construcción hasta en un 40% de los costos tradicionales.
Las actividades de Eco-Tec Soluciones Ambientales, están orientadas principalmente a la asesoría y capacitación en:
Bioconstrucción y Ecodiseño
Compostaje
Lombricultura
Manejo y Aprovechamiento Innovador de Residuos Domiciliarios Locales (en barrios)
Nuestras consultorías desarrollan conciencia ambiental logrando una mirada positiva hacia la “basura”.
El eje central de nuestro trabajo es la Bioconstrucción y Ecodiseño donde la basura es la materia prima para construir casas, muros y tanques de reserva de Agua, ect.
En la Bioconstrucción se utiliza la técnica ECOTEC que consiste en usar la botella plástica desechable de PET para reemplazar al ladrillo. También se incorporan otros materiales como escombros y tierra.
A través de la construcción con “basura” se genera la conciencia ambiental necesaria para clasificar en la fuente, reutilizar y reciclar.
En los últimos 7 años ECO-TEC ha desarrollado diversos proyectos con una visión integral, donde se atiende simultáneamente medio ambiente y desarrollo social.
Se han construido más de 50 obras y trabajado con muchas comunidades en diferentes países como: Honduras, Bolivia y Colombia, con el sistema de autoconstrucción y la metodología de Aprender Haciendo.
Diferentes organismos nacionales e internacionales han sido parte de la realización de estos proyectos; Banco Mundial, Trocaire, Club Rotari International, Apso, entre otros.
Además desarrollamos proyectos exitosos y a gran escala de transformación de material orgánico de origen doméstico y animal, por medio de compostaje y lombricompost.
Otra propuesta innovadora es el “Barrio Verde”, la que tiene como fin que los habitantes de los barrios, con el apoyo de los recicladores manejen y aprovechen sus desechos domésticos de manera local.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)